¿Mi plan de salud estudiantil tiene que cubrir la anticoncepción? Y, si no, ¿cuáles son mis opciones?
Depende del tipo de cobertura que ofrezca su universidad. Generalmente, sí, si se trata de un plan “Totalmente asegurado”. Estos planes deben proporcionar, sin costo compartido, acceso a todos los métodos anticonceptivos aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA), procedimientos de esterilización, educación y asesoramiento para pacientes ordenados por un profesional de la salud.
Si su plan de salud estudiantil es “autoasegurado”, la cobertura de anticonceptivos depende de qué servicios estén cubiertos, lo cual a su vez depende del estado en el que viva. Consulte con su universidad para saber qué tipo de plan de salud estudiantil ofrece o contacte al departamento de seguros de su estado para conocer las normas que aplican a su cobertura médica estudiantil.
Además, si su universidad tiene una objeción religiosa o moral a la cobertura de anticonceptivos, es posible que haya optado por que la aseguradora proporcione la cobertura directamente a los asegurados. Algunas universidades han presentado demandas para impugnar el requisito de cobertura de anticonceptivos. Algunas universidades pueden haber excluido la cobertura de sus planes de salud estudiantiles mientras las demandas se tramitan en los tribunales.
Si su plan no cubre anticonceptivos, tiene varias opciones. Algunas clínicas de planificación familiar ofrecen anticonceptivos gratuitos o a precio reducido para personas con ingresos bajos y moderados. Consulte con su clínica local de planificación familiar para ver si cumple con los requisitos.
Como alternativa, puede verificar si cumple los requisitos para inscribirse como dependiente en el plan de seguro médico de sus padres hasta que cumpla 26 años si tienen cobertura a través de su trabajo, o hasta el final del año cuando cumpla 26 si sus padres tienen un plan del mercado de seguros.
También puede considerar comprar su propia cobertura a través del mercado. Dependiendo de sus ingresos, podría ser elegible para recibir asistencia financiera para comprar un plan del mercado.
Si tiene ingresos muy bajos, podría ser elegible para Medicaid. Consulte con el mercado de seguros de su estado para ver si cumple con los requisitos para Medicaid o para recibir subsidios para pagar un plan del mercado.