¿Mi plan de salud debe cubrir todos los métodos anticonceptivos con receta? ¿Tengo un copago?
La mayoría de los planes de los empleadores y todos los planes del mercado deben cubrir al menos una forma de todos los servicios y suministros anticonceptivos (“contraceptivos”) para mujeres, aprobados, otorgados o autorizados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA).
Esto incluye servicios de esterilización, inserción y extracción de métodos anticonceptivos reversibles de acción prolongada y servicios de seguimiento.
Si bien algunos métodos anticonceptivos son de venta libre, es decir, no requieren receta médica, los planes generalmente solicitan una receta para activar la cobertura.
Si bien la aseguradora, mediante prácticas médicas razonables, decide si cubrir un anticonceptivo de marca o genérico, si ambos están disponibles, al menos un medicamento o dispositivo terapéuticamente equivalente debe estar cubierto sin costo compartido.
Las aseguradoras deben cubrir otros anticonceptivos si son médicamente necesarios y deben proporcionar un proceso para que los asegurados soliciten la cobertura de un anticonceptivo que no esté cubierto por el plan, sin costo compartido.
Si su plan indica que el método que su proveedor le recomendó no está cubierto o que requiere costos compartidos, pídale a su proveedor de atención médica que le ayude a solicitar una exención a la aseguradora. Esta exención le permitiría usar el medicamento o dispositivo de marca que su proveedor recomienda sin costos compartidos.
Los empleadores afiliados a una organización religiosa pueden limitar los tipos de anticonceptivos que cubren basándose en objeciones religiosas.
En resumen, todos los lugares de culto están exentos del requisito de cobertura de anticonceptivos. Otros empleadores y universidades afiliadas a organizaciones religiosas y que se oponen a algunos o todos los métodos anticonceptivos también pueden optar por excluirlos de su cobertura, y dejar que la aseguradora proporcione la cobertura de anticonceptivos directamente a los asegurados.
Actualmente, se están llevando a cabo demandas sobre qué empleadores pueden excluir los servicios anticonceptivos.
Si está cubierta por un plan vigente desde el 23 de marzo de 2010 o antes, podría ser un plan con derechos adquiridos (en inglés, grandfather plans). Estos planes no están obligados a cubrir servicios preventivos o pueden requerir costos compartidos. Si no está segura de si su plan está sujeto a derechos adquiridos, consulte con su empleador o con su plan de salud.