Salud de las mujeres

Escuché que los planes de salud tienen que cubrir servicios sin costos compartidos. ¿Esto incluye a todos los servicios preventivos? ¿Hay límites o excepciones a lo que cubren?

Published: Sep 25, 2025

La mayoría de los planes de salud, incluidos los del mercado de seguros, deben cubrir una amplia gama de servicios preventivos y no pueden imponer costos compartidos (como deducibles, copagos o coaseguros). La Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) exige que los planes privados cubran servicios en cuatro categorías generales:

  • Exámenes y asesoramiento basados ​​en la evidencia
  • Vacunas de rutina
  • Servicios preventivos infantiles
  • Servicios preventivos para mujeres

Siempre que el servicio preventivo lo realice un proveedor de la red, no se facture por separado de la consulta y sea el motivo principal de la misma, la consulta y el servicio preventivo deben estar cubiertos por la aseguradora sin costos compartidos.

Los anticonceptivos para mujeres se consideran un servicio preventivo. Si obtiene su seguro a través del trabajo y su empleador está afiliado a una organización religiosa y tiene una objeción religiosa a los anticonceptivos, es posible que no estén cubiertos o que solo cubran ciertos métodos.

Además, si está cubierto por un plan vigente desde el 23 de marzo de 2010 o antes, podría ser un plan con derechos adquiridos (en inglés “grandfather plans”). Estos planes no están obligados a cubrir servicios preventivos o pueden requerir costos compartidos.

Si no está seguro de si su plan está sujeto a derechos adquiridos, consulte con su empleador o con su plan de salud.

Además, los planes de salud de corto plazo no están obligados a ofrecer los beneficios exigidos por ACA y podrían no cubrir servicios preventivos. Los ministerios de atención médica compartida, que son grupos de miembros generalmente afiliados con una religión que ayudan a sus miembros a pagar la atención médica (no el seguro), tampoco están sujetos a los requisitos de beneficios de ACA.