¿Me pueden cobrar primas más altas en el mercado si fumo? ¿Cuentan los cigarrillos electrónicos?
En la mayoría de los estados, sí. Generalmente, una aseguradora puede cobrarle hasta un 50% más si ha consumido productos de tabaco cuatro o más veces por semana en promedio durante los últimos 6 meses. Esto se denomina recargo por tabaco.
Por ejemplo, si la prima para alguien de su edad (antes de aplicar los subsidios) fuera de $200 al mes, si usted consume tabaco, su prima podría aumentar a $300 al mes. Las normas sobre el cobro de un recargo por tabaco a los usuarios de cigarrillos electrónicos son menos claras, pero algunas aseguradoras podrían hacerlo.
Si califica para subsidios para las primas, tenga en cuenta que estos no cubrirán ninguna parte del recargo por tabaco y se basarán en la prima antes de su aplicación. Por ejemplo, si elige un plan con una prima mensual de $200 y califica para un crédito fiscal de $75 para las primas, pero tiene un recargo del 50% por consumo de tabaco que agrega $100 a la prima base, su subsidio de $75 se aplicará a la prima regular de $200. Tendría que pagar $225 por esa póliza: $200 por la prima regular, menos $75 por el crédito fiscal para la prima, más $100 por el recargo por tabaco.
Algunos estados prohíben a las aseguradoras aplicar un recargo por tabaco o exigen tasas más bajas. Además, algunas aseguradoras optan por cobrar menos de lo legalmente permitido. Para obtener más información, comuníquese con el mercado de seguros de su estado o con el departamento de seguros de su estado.