Inmigrantes

¿Pueden miembros de una familia con estatus migratorio mixto, donde algunos son ciudadanos o están legalmente presentes y otros son indocumentados, inscribirse en Medicaid o CHIP, o recibir ayuda para comprar cobertura a través del mercado de seguros?

Published: Sep 29, 2025

Los ciudadanos y los miembros de la familia que están legalmente presentes pueden obtener cobertura de salud a través de Medicaid, CHIP y los mercados de seguros, incluso si otros miembros de la familia son indocumentados.

Los miembros de la familia que no están legalmente presentes pueden solicitar un seguro de salud para los ciudadanos y los miembros de la familia presentes legalmente. Por ejemplo, un padre indocumentado puede solicitar un seguro de salud para un niño ciudadano.

Cuando una familia con estatus migratorio mixto aplica para un seguro de salud a través de los mercados de seguros, solo se tiene que informar el estatus de ciudadanía e inmigración de los miembros que solicitan la cobertura.

Los que no solicitan, como un padre que inscribe a su hijo, no tienen que proporcionar prueba de ciudadanía o estatus migratorio. A los no solicitantes se les pedirá que proporcionen un número de Seguro Social (SSN), pero no tienen que darlo a menos que la familia pida ayuda para pagar los costos de la cobertura en el mercado y la persona sea la que declara los impuestos de la familia y tenga un número de seguro social.

Actualmente, la mayoría de los inmigrantes con estatus legal pueden obtener subsidios para ayudar a pagar las primas y los costos compartidos del seguro médico a través de los mercados de seguros. Sin embargo, a partir de 2027, algunos otros inmigrantes legales ya no serán elegibles para la cobertura subsidiada del mercado.

Puede buscar preguntas relacionadas en la sección Ayuda para pagar las primas: lo básico.