Inmigrantes

¿Pueden los inmigrantes inscribirse en Medicaid o en el Programa de Seguro de Salud Infantil (CHIP)?

Published: Sep 25, 2025

La mayoría de los inmigrantes con un estatus migratorio “que califica” y que cumplen con los requisitos de los programas de Medicaid y CHIP, como los ingresos y la residencia estatal, pueden inscribirse en Medicaid o CHIP después de haber estado en los Estados Unidos por 5 años o más.

Aquí se puede encontrar una lista de “estatus que califican”.

Algunos grupos de inmigrantes legalmente presentes no tienen que esperar cinco años antes de poder inscribirse en Medicaid y CHIP. Estos incluyen refugiados, asilados y otros inmigrantes humanitarios; veteranos y familias militares; mujeres embarazadas y niños en algunos estados, y ciudadanos en comunidades COFA (Compact of Free Association).

Los grupos elegibles para Medicaid y CHIP se limitarán a residentes permanentes legales, ciertos inmigrantes cubanos y haitianos, migrantes de COFA y mujeres embarazadas y niños que residen legalmente en estados que los cubran a partir del 1 de octubre de 2026.

Algunos inmigrantes legalmente presentes que están autorizados para trabajar en los Estados Unidos no pueden inscribirse en Medicaid, incluso si han estado en el país por cinco o más años.

Los inmigrantes indocumentados no pueden inscribirse en la cobertura de Medicaid o CHIP, aunque algunos estados ofrecen cobertura a embarazadas, independientemente de su estatus migratorio, desde la concepción hasta el fin del embarazo.

Algunos estados utilizan sus propios fondos estatales para cubrir a ciertos grupos de inmigrantes con bajos ingresos, independientemente de su estatus migratorio.

Vea esta respuesta en inglés