Filling the need for trusted information on national health issues
Filling the need for trusted information on national health issues
La mayoría de los planes no exentos (planes que comenzaron o hicieron cambios después del 23 de marzo de 2010) deben cubrir anticonceptivos y servicios relacionados sin costo compartido cuando se obtienen a través de un proveedor dentro de la red. Los planes deben cubrir al menos un tipo de cada uno de los 18 métodos aprobados por la FDA como se receta.
Hay tres categorías de píldoras anticonceptivas que deben cubrirse: hormona combinada, solo progestágeno y de uso prolongado/continuo. Sin embargo, los planes pueden usar un manejo médico razonable para limitar el alcance de la cobertura de anticonceptivos orales dentro de cada una de estas tres categorías.
Por ejemplo, los planes pueden cubrir anticonceptivos orales genéricos sin costos compartidos, pero imponer algunos gastos de bolsillo por medicamentos de marca equivalente. Verifique con su proveedor si hay una píldora anticonceptiva genérica disponible que funcione para usted. Si no hay una alternativa genérica o hay una razón médica por la que necesita usar una píldora o dispositivo anticonceptivo de marca, pídale a su proveedor que lo ayude a solicitar una “exención” de la compañía de seguros. La “exención” le permitiría usar el medicamento o dispositivo de marca sin copago.
Sin embargo, si su empleador tiene objeciones morales o religiosas a la anticoncepción, su plan puede no cubrirla.